Jornadas de promoción de baloncesto

Con el objetivo de promocionar el baloncesto a nivel escolar y usarlo como herramienta de diversión y aprendizaje, en 2022 empezó la actividad de peque-basket, para alumnado de 1º y 2º de Primaria con un formato más lúdico que competitivo. 

Se plantean 4 jornadas de juego, sin clasificación ni resultados, con una normativa simple y básica adaptada, como introducción al baloncesto. La actividad está encaminada a la formación de los participantes que se están iniciando en el deporte, fomentando el aprendizaje por encima del resultado, y haciendo que cada jugador o jugadora tenga la oportunidad de mejorar su nivel de juego y sus destrezas. De esta forma, fomentando la amistad, diversión y deportividad, así como el respeto a los demás, ayudaremos a los participantes al desarrollo de sus habilidades físicas, mentales, sociales y emocionales a través de la cultura del deporte.

Participantes
Dirigido a alumnado de categoría Prebenjamín (años de nacimiento correspondientes a 1º-2º de Primaria).
Equipo
Equipos de categoría única de 8 a 18 jugadores. Puede haber equipos solo de chicos o de chicas. Podrán realizarse tantos cambios como sea necesario en cualquier momento del juego.
Tiempo de juego
Se jugarán partidos de dos tiempos de 10 minutos a reloj corrido con descanso de 2-3 minutos en la mitad.
Balón de juego
Se jugará con balón de minibasket (B5), cada equipo aportará un balón.
Árbitros

Los propios monitores/entrenadores de los equipos dirigirán los encuentros, arbitrando la mitad del partido cada uno. 

El árbitro intervendrá lo menos posible. Lo hará para indicar infracciones que sean muy evidentes, dando un enfoque pedagógico a la interrupción del juego. Explicará cuál ha sido la infracción para el aprendizaje de los aspectos del reglamento. 

No habrá acta del partido, ni marcador. Se valoran el progreso y el espíritu de equipo por encima de la victoria, fomentando el esfuerzo y las buenas actitudes.

Desarrollo del juego

Se juega sin contacto.

No hay tiros libres, todas las infracciones se sacan de banda a la altura de donde se ha producido la jugada.

Cada vez que un equipo encesta, el contrario saca de fondo.

No habrá defensa hasta que rebase la línea del medio campo; por tanto, el equipo que defiende debe esperar en su campo a que el oponente suba el balón. Tratar de no robar el balón de las manos, sino en los pases.

Cuando se dé una lucha sacará el equipo que defiende.

No habrá recuento de faltas.

Aunque no habrá pasos, ni dobles, el árbitro aprovechará para corregir y explicar estos aspectos de la normativa en determinados momentos del juego en los que algún participante cometa estas faltas de forma intencionada o exagerada.

Horarios Jornada 1 - viernes 14 de febrero
Lugar: Gimnasio CEIP Santa Catalina. C/ Joaquín Turina, 34
Hora Partidos    
17:30 Alegra Vs Santa Catalina
18:00 San Jaime verde Vs Tejar
18:30 San Jaime azul Vs Benito 1º
19:00 Mª Auxiliadora Vs Sagrado Corazón
19:30 CBM Vs Lorca
20:00 CBM Vs Benito 2º
Horarios Jornada 2 - viernes 14 de marzo

Lugar: Gimnasio CEIP Santa Catalina. C/ Joaquín Turina, 34

 

Hora Partidos    
17:30 Alegra Vs San Jaime verde
18:00 Santa Catalina Vs Tejar
18:30 San Jaime azul Vs Mª Auxiliadora
19:00 Sagrado Corazón Vs Benito 1º
19:30 Lorca Vs Benito 2º
20:00 Lorca Vs CBM
Horarios Jornada 3 - viernes 25 de abril

Lugar: CEIP Santa Catalina. C/ Joaquín Turina, 34

Los horarios son provisionales. En caso de buen tiempo, se jugarán dos partidos simultáneos en las canchas exteriores reconfigurando horarios y enfrentamientos.

 

Hora Partidos    
17:30 Santa Catalina Vs San Jaime verde
18:00 Tejar Vs Alegra
18:30 San Jaime azul Vs Sagrado Corazón
19:00 Mª Auxiliadora Vs Benito 1º
19:30 Benito 2º Vs Lorca
20:00 Benito 2º Vs Lorca
Jornada final - viernes 30 de mayo

Lugar: Polideportivo Príncipe Felipe

Inicio 18:00

El horario de la jornada final se comunicará una vez jugadas las 3 primeras jornadas.

En la final se enfrentarán todos los equipos entre sí, en partidos a un único tiempo de 5 minutos.